- Origami
- El origami (折り紙) es el arte de origen japonés del plegado de papel (literalmente significa "Plegar" (oru, 折る) "Papel" (kami, 紙), en español de España se conoce como papiroflexia o "hacer pajaritas de papel".
Pero éste no ha sido su único significado, ya que a través del tiempo este arte ha tenido cambios en el nombre que lo identifica. En los primeros siglos de su existencia, se le llamaba "Kami" por el significado que se había creado para papel, que en realidad es homónimo de la palabra que usan para los "espíritus de los dioses". Pasaron los siglos y tomó el nombre de Orikata, que traduce "ejercicios de doblado". Fue hasta 1880 que se desarrolló la palabra Origami a partir de las raíces "Oru" y "Kami", antes mencionadas. Uno de los centros importantes en el género del origami es España -por su influencia musulmana-, en donde asignaron el vocablo Papiroflexia al arte geométrico de hacer plegados para figuras en papel; y el término inglés "Paper Folding" traducido al español es: "papel plegable".
* * *
Arte de plegar objetos de papel sin cortar, pegar ni decorar.Sus comienzos se desconocen, pero parece haberse desarrollado a partir del antiguo arte de plegar telas. El origami ha alcanzado su máximo desarrollo en Japón, con cientos de pliegues tradicionales y una extensa literatura en torno a este arte. Existen dos tipos de pliegues japoneses: las figuras utilizadas en ceremonias de etiqueta, y aquellos de objetos como animales, flores, mobiliario y figuras humanas. Algunos objetos poseen características móviles divertidas; el más conocido es el pájaro que bate sus alas cuando se le tira la cola. El origami también ha prosperado en España, América del Sur y Alemania.
Enciclopedia Universal. 2012.